Resumen de la conferencia de Rafael Santandreu en Can Déu el 28/02/2011.
1. No necesitamos una pareja para ser felices, hay que amar en libertad.
– Cariño te quiero mucho pero no te necesito.
– Nos creemos que si no tenemos una pareja, somos unos desgraciados.
– La queja como fuente de infelicidad.
– Cariño te quiero mucho pero no te necesito:
Saber estar sólo es muy importante. Todos los problemas que se nos presentan en la vida son más difíciles de solucionar si los exageramos. Al exagerar lo que originamos es más tensión y entonces es más difícil de encontrar una solución. A la pareja la quieres, la amas pero no la necesitas.
Cuando en una relación hay tensión es porque estamos exagerando. No hay que ser hiperromántico. Es importante saber que no se necesita a la pareja para ser feliz porque sino ya nos estamos poniendo demasiada presión.
– Si no tienes pareja, eres un desgraciado:
Si no tienes una pareja no eres un desgraciado, hay otras muchas cosas que puedes hacer en la vida por ti y por los demás.
Había un chico que tenía una Harley- Davidson, le gustaba muchísimo, pero tenía miedo que se la robaran, por tanto le ponía un montón de cadenas y candados. Cuando la quería coger perdía mucho tiempo en quitar todos los candados y luego cuando la dejaba tenía que volver a poner todos los candados. Por este ritual no la cogía nunca, incluso decidió comprarse un ciclomotor para poder moverse más. Tenía problemas económicos pero no se planteaba para nada el vender su Harley, decía que la moto era lo único que tenía, era el sentido de su vida. En vez de un disfrute la Harley le provocaba más incomodidades que otra cosa, se había convertido más en una tortura que en un placer.
Cuando deseamos demasiado las cosas y pensamos que las necesitamos nos pasa como a este chico. Podemos tener objetivos, pero si por algún motivo no se cumplen esos objetivos, estaremos tranquilos y esa tranquilidad nos permitirá encontrar la solución a los problemas que se nos planteen.
– La queja como fuente de infelicidad:
Todo problema emocional en el fondo es una queja. “Debería tener pareja y como no la tengo soy un gusano”. El problema de la queja es que nos la creemos, pero es una creencia sin ningún sentido. La realidad es que nosotros necesitamos muy poco para ser felices. En el mundo de la pareja tener esto claro es fundamental.
2. No necesitamos una buena o demasiado buena pareja.
Una de nuestras grandes quejas es quejarnos de nuestra pareja, muchas veces nos decimos cosas como “sólo si nuestra pareja fuera diferente sería feliz” y nos convencemos de esta creencia. Sin embargo esto no es verdad, la capacidad para ser feliz está dentro de nosotros. A veces nos creemos cosas irracionales como: sólo con mi moto soy feliz, sólo si consigo éxito seré feliz, sólo si mi pareja cambia seré feliz… Sin embargo la capacidad para ser feliz está dentro de nosotros, no necesitamos nada externo.
Las buenas relaciones surgen de la combinación de:
– Aceptar renunciando.
– Esquivar.
– Sugerir o seducir.
– Esperar
– Aceptar renunciando:
Cuando les preguntamos a las personas mayores que llevan muchos años casados, ¿cómo lo han conseguido?, todos nos contestan “aguantando mucho”. Hay que aceptar a los amigos, a las parejas tal y como son porque nadie es perfecto. Seguro que todos tenemos al típico amigo que siempre llega tarde y no por eso vamos a dejar de ser su amigo.
Mucho cuidado con ir apartando a la gente de nuestra vida porque como nadie es perfecto, si vamos apartando y apartando, al final nos quedaremos solos. Y es que por ejemplo al amigo que se acuerda de todos los cumples no le pidas que te venga a las 3 de la mañana a consolarte. Y al amigo que viene a las 3 de la mañana no le pidas que se acuerde de tu cumpleaños. Y el amigo que no te dejaría dinero, sería el amigo que se tiraría de un puente si hace falta para salvarte.
Pretendemos y exigimos que nuestros amigos y nuestras parejas tengan todas las cualidades, sin embargo no nos gusta que nos exijan a nosotros todas las cualidades porque va a ser muy difícil satisfacer esas exigencias.
Hay que pedir a los amigos lo que nos pueden dar y al final tenemos un collage de amigos. Con la pareja pasa igual, no vamos a encontrar la pareja perfecta, nuestra pareja no va a cubrir todas nuestras necesidades afectivas.
– Esquivar:
Se trata por ejemplo de si tenemos un amigo que siempre llega tarde, pues nosotros tenemos que saber que si quedamos con él, es mejor quedar en algún bar y no en la calle. Al amigo que nunca te deja dinero, pues ya no se lo pidas. Pero no hay que enfadarse porque la gente no cumpla todos los requisitos de la amistad.
Lo mismo ocurre con la pareja, fijarnos en lo que nos pueden dar y no en lo que no nos pueden dar.
– Sugerir o seducir:
Podemos intentar que las cosas mejoren, pero siempre sugiriendo y no exigiendo. Por ejemplo, decir “este año de vacaciones vamos a ir a Cancún porque el año pasado fuimos a la montaña”, esto es una exigencia, es mejor decir “hablé con unos amigos que han estado en Cancún y les pareció genial, disfrutaron mucho, ¿qué te parece si pensamos en ir a Cancún en verano?. Así estamos sugiriendo, si sugiriendo no conseguimos nuestro objetivo, pues tampoco pasa nada porque nosotros no necesitamos ir a Cancún. No hay que pedir a la gente más de lo que la gente puede dar.
Otro ejemplo, estamos en la cola del pan y alguien se nos cuela, tenemos dos opciones, primero decirle “oiga, se está colando” y el que se está colando nos dirá “no, no, si estaba yo primero” y entonces ya se genera el conflicto. O bien podemos sugerir lo siguiente: “Señora, se está colando, pero no importa puede pasar primero”, entonces inmediatamente la señora nos dirá: “no, no, se está colando usted, pero bueno es igual, pase usted primero”. Cuando exigimos transmitimos que lo que pedimos es muy importante y entonces el otro se resiste en darnos lo que estamos exigiendo.
La sugerencia no funciona al 100% pero funciona mucho más que la exigencia.
– Esperar:
Hay que saber esperar, porque cuando seducimos y sugerimos, lo que pedimos la otra persona no nos lo va a dar inmediatamente. “Cariño la bolsa de la basura, la puedo sacar siempre yo, pero me gustaría que la sacases tú, aunque si tú decides que no la quieres sacar la seguiré sacando yo”. Seguramente el primer día la pareja no bajará la basura, pero manteniendo esta actitud, llegará un día que si que bajará la basura, y cuando se produzca ese cambio, será para siempre. Sin embargo, cuando exigimos la persona no aprende y no quiere volver a hacerlo, tendremos que estar todo el tiempo exigiendo para que haga lo que pedimos.
Como no todos tenemos el mismo concepto de justicia, cuando nosotros exigimos algo, el otro piensa que no nos lo tiene que dar. Podemos empezar a utilizar la técnica de la sugerencia con nuestros compañeros de trabajo, con nuestros jefes…
Es importante en la psicología la apertura mental, tenemos que estar abiertos a que los psicólogos nos digan cosas nuevas y a probar cosas diferentes. Por lo tanto para cambiar una relación de pareja hay que hacer cosas diferentes de las que hemos estado haciendo hasta ahora.
3. Romper con la fantasía del abandono o darse aire.
4. Revisar el concepto de justicia y aprender a llegar a acuerdos: limpieza, cumplir en la cama…
5. Abrir canales de comunicación continuos y activos: las cartas.
Si queremos ser fuertes emocionalmente, nos tenemos que quitar de la cabeza que la gente me tiene que respetar y no dar tanta importancia a las palabras “él ya lo debería saber, por tanto no le voy a enseñar esto…”, “mi filosofía personal dice que esto debería ser así…”
Igualmente si queremos ser fuertes emocionalmente, no tenemos que exigir, ni entrar en el mundo de los “deberías”. Si tu pareja capta que tú exiges, el otro también te va a exigir a ti. Nos tenemos que acordar que siempre todas las exigencias (deberías) los podemos agrupar en tres grupos:
– Debo hacer las cosas bien.
– La gente me debe tratar bien.
– Las cosas me deben ser favorables
Estas exigencias las tenemos que transformar en preferencias:
– Me gustaría hacer las cosas bien.
– Me gustaría que la gente me tratara bien.
– Me gustaría que las cosas me fueran favorables.
Pero si nada de esto ocurre, no va a pasar nada porque no lo necesito para ser feliz.
Muy buena aportación que, sin lugar a dudas, amplia mis horizontes, pues soy de los que exigen, pero con matices. No reclamo nada que yo no esté dispuesto a dar.
El símil del chico de la Harley con la relación de pareja consigue que me asalten ciertas dudas:
1 Quizás el chico pone tantas cadenas a la Harley porque sabe, a ciencia cierta, que tanto en el mundo como en la sociedad actual, existen individuos que pueden arrebatársela sin ningún tipo de prejuicio. En cierta manera, está defendiendo su bien más preciado de posibles amenazas externas.
2 Pudiera ser que en un mundo donde el respeto, la solidaridad, la sinceridad y la empatía fueran los valores reinantes, esa Harley no pudiera ser robada y por lo tanto, el chico no tendría que encadenarla y así podría disfrutarla. (Fijaros que uso el condicional :))
Mi relación con «los otros», actualmente, es distante. Las circunstancias y el tiempo que he vivido han dejado en mi una desconfianza generalizada convirtiéndome en un individuo que hace bueno el «todo el mundo es culpable hasta que no se demuestre lo contrario».
La vida está llena de consciencias que se aprovechan de los demás para conseguir sus objetivos y es fácil confundir el interés con la amistad verdadera, con la posibilidad de sufrir un varapalo importante.
Poca gente ofrece su ayuda de forma altruista, por el simple hecho de sentir la satisfacción que genera saber que has ayudado a un congénere a cumplir un objetivo, que a ti no te suponía un gran esfuerzo, pero que para él era un gran obstáculo.
Con la pareja pasa lo mismo. En ocasiones, no todo es sinceridad y ese es el problema.
Si todos fueramos de cara, con la verdad por delante y las intenciones bien visibles, sin lugar a dudas no serían necesarias las cadenas.
Un cordial saludo
Yo no opino así, creo que el mundo está lleno de gente maravillosa, sólo hay que abrirse a los demás y seguramente te sorprenderás de lo que la gente te va a ofrecer. Por algunos individuos que en ocasiones no actuen correctamente no podemos poner a todo el mundo en el mismo saco oscuro y triste. Todo el mundo tiene una gran capacidad de amar y ahí está lo guay. Eso sí, hay que dar pero sin esperar nada a cambio y sin esperar que el resto de la gente se comporte como nosotros creemos que deberían comportarse. Nos tenemos que aceptar a nosotros mismos y a los demás incondicionalmente y no ir apartando a la gente de nuestro camino por sus acciones porque al final nos quedaremos muy solos y lo que es peor, si somos tan exigentes con los demás también lo seremos con nosotros mismos y entonces ¿qué haremos cuando no nos guste algo de nosotros mismos?
Un beso,
Mónica
Hola Mónica, tu trabajas con Rafael?es que veo muchos comentarios tuyos. La verdad es que yo estoy muy muy enamorada pero mi pareja y yo que llevamos 2 años y no vivimos juntos discutimos muchisimo y ya no sé como hacerlo, soy bastante neurotica y hago una montaña de un grano de arena.
y la verdad desde siempre soy excesivamente aprensiva pero últimamente sufro mucho por él, no sé como hacerlo para ser más pasota y no llevarme tanto malos ratos cada vez q discutimos, ya que me supone noches sin dormir, el corazón acelerado, estar todo el dia dandole vueltas, llorar y llorar… muchisimas gracias y de verdad espero algún dia poder cambiar y dejar de ser asi
Hola Ana, yo sólo colaboro con Rafael en su blog y organizo las tertulias. He sido paciente de él, lo cual fue un lujazo y desde que hice la terapia me interesé por la psicología, en particular por la TREC, ahora estoy estudiando más en profundidad la terapia racional.
Sobre lo de tu pareja, pues lo primero es pensar que tú no necesitas a nadie para ser feliz, puedes ser feliz perfectamente sola. Ya me imagino que ahora eso no te lo creerás, pero tienes que pensarlo en profundidad e imaginarte haciendo cosas súper chulas pero sin tu pareja, así cada día unos 30 minutos: puedes viajar sin tu pareja, estudiar, hacer otros amigos… mil cosas.
Ahora sufres tanto porque piensas que necesitas a tu pareja para ser feliz y ves como terrible perderla.
Manos a la obra Ana, si realmente quieres disfrutar de tu pareja en libertad tienes que trabajar tus pensamientos.
Un beso,
Mónica
gracias por esta sabia reflexion
Muchas gracias Mónica por tus palabras, y la verdad es q no me importa estar sola, es mas me apetecia mucho estar sola cuando me enamoré de él, es q es una historia larga de explicar. a mi me vendria muy bien acudir a terapia pero ahora mismo mis recursos no me lo permiten. de todas formas, gracias. yo estoy estudiando psicologia en la uned
besitos
Ana si te comprometes a trabajar tus pensamientos cada día no te hace falta hacer terapia. Machaca el libro de Rafa con fuerza, lee el blog, lee a Albert Ellis y acabarás aprendiendo todo lo que se aprende en la terapia. Un beso,
Mónica
Me encanta leer todo esto, pero creo que a veces nos contradecimos, es decir yo en estos momentos estoy sola pues con mi ex pareja no era feliz y decidi poner fin para poder encontrarme conmigo misma. No és fácil, eso es verdad hay que trabajar bastante y a la vez te vas encontrando obstáculos pero bueno si las ganas de aprender estan creo que lo puedo conseguir,aunque a la veza también me gustaria encontrar esa «persona» que ya no sé si la tengo idealizada… pero tambien me da miedo volver a sufrir por amor.
me encanta poder encontrar personas que tienen algo en comun conmigo, descubri el libro de rafael y me ha hecho pensar y reflexionar mucho, tanto que hasta he dejado el tratamiento psicofarmaco que llevaba muchos años tomando, ahora estoy en una fase muy dura, ya que tengo unos altibajos tremendos. llevo toda la vida con la misma persona, desde que tenia quince años, nunca he contradecido nada de lo que se me pedia, ni en casa ni a el, tuve hijos, mi casa, etc, idilico, pero no me lleno, no realizo aquello para lo qeu se soy buena, mi creatividad, mis dibujos, mis sueños, todo paralizado durante años y los que quedan, porque no hay momentos del dia en los que los pueda hacer, he sufrido en silencio el maltrato psicologico que he descubierto ahora pues no era consciente de ello, y como poco a poco voy despertando de este letargo, no se entiende, se interpreta todo mal, estoy cayendo en un pozo sin fondo de nuevo pero me niego a tomar de nuevo la medicación, cuando pude salir con unas amigas que hacia diez años que no salía, fue tanta la liberaciñon que sentí que fui consciente de que la medicación solo hacia que soportara la situacion que estoy viviendo, y decidi, intentar cambiar, ahora estoy echa un lio, nunca en los veinticinco años que llevo con mi pareja, he sido infiel nunca, pero en aquella salida, rememore con los antiguos compañeros de colegio y hubo el beso que no pudo ser cuando eramos estudiantes, y de repente todo mi mundo se tambaleó, se que no puede ser ,que es imposible, que tiene familia que yo tambien, que todo esta en contra, qeu el no quiere complicarse mas, que surgió sin saber como ni porque, por algo que en el pasado quedo pendiente, pero que a mi me esta machacando, he caido en una profunda angustia por algo que aun no se lo que es pero que me tiene loca perdida, han sido unos sentimiento tan fuertes, ha sido tan bonito, que nunca lo vivi, que me senti como con dieciséis años, y ahora que intento que no se note, no verle, que no ha pasado, no lo olvido y sufro porque estoy idealizando algo ,qeu claro ahora no lo tengo, porque lo que tengo, no se si ya lo quiero. tengo tanta confusión en mi cabeza que no hago nada mas que llorar, y arrepentirme de lo que no he hecho y maldecirme de lo que hice, y eso es muy malo, no se puede, culparme de todo, pero es asi, por a ver sido una cobarde y no haber vivido todo lo qeu mi cuerpo me pedia en mis años jóvenes, porque estaba anclada a una relación que me ayudo mucho a superar los vaivenes de mi familia pero que no me llenaba y nunca tuve el coraje de dejarlo porque nunca tuve el coraje de enfrentarme a mi, a estar sola, a quitar todos los miedos y angustias a sentirme libre, y ahora, me arrepiento tanto, que lloro a cada momento y no se que debo hacer, no lo se, tengo tanta angustia, que ha llegado un momento que todo me da igual, la ilusión que tanto he presumido de ella, como persona sonriente alegre extrovertida de cara al exterior se esta´desvaneciendo y ya no puedo mas que llorar. no puedo disimular el dolor profundo que siento ese vacio inmenso de tiempo perdido, y ese sentirme mayor, tengo 40 años, estoy en plena curva de edad, comienza ya la segunda parte de mi vida y me siento hundida. me ayudáis un poco seguro que algun sabio consejo que dáis me ayudarán a salir de este pozo. gracias.
Sara, ánimos. Relájate y disfruta de la vida. Despacio, porque 40 ańos son solo un inicio. Has vuelto a salir y has recordado y disfrutado. No es malo y no quiere decir que tu vida sea un desastre o lo haya sido hasta ahora. Seguro que has tenido buenos momentos y tambien has sido feliz. Un beso no es nada, un pequeño juego que no tiene porque cambiar tu vida. Quizas el desasosiego volveria si rompieras con todo e iniciaras una nueva relación. Porque la tristeza la tienes tú y no tu entorno. Y creo que es eso lo que deberías cambiar. Es lo que yo pienso, desde mi experiencia y sin saber nada más de psicología que los libros de autoayuda que he leído. Como El arte de no amargarse la vida, excelente y muy útil.
muchas gracias Tina, al menos alguien me dice algo, no consigo recuperar mi ilusión, pero si estoy en la fase de no terribilizar, e intentar relativizar, aunque hay días que realmente me da todo igual, no me puedo levantar de la cama, porque no merece la pena, luego intento, sobreponerme, imponer a mi cabeza un basta¡ y realizar las tareas que me corresponden, pero siento mucha pena, supongo que esto es un pequeño duelo que debo de pasar, por haber salido de mi jaula, haber podido volar, y volver a estar encerrada.
Hola Sara, apenas he leído tdo lo que as escrito y sinceramente pienso que no deberías de machacarte tanto, aveces somos nosotros mismo nuestros peores enemigos, también aveces hay que mirar las cosas desde otro punto de vista tal y como tu llegaste a verlo, el dia que saliste y disfrutaste, pienso que solo tenemos una vida, para equivocarnos y rectificar en todo cuanto nos hayamos equivocado, eso quiere decir que busques TU felicidad que ya esta bien de haber mirado por la felicidad de los demás sin importar la tuya.
Puede que sea un paso grande y duro el que tengas que dar, pero lo que si que esta claro, es que algo tienes que hacer y cambiar, no puedes despertar cada mañana sin ver lo maravilloso que es vivir, debes de buscar esa felicidad, esa ilusión, y aunque creas que puede ser tarde, jamás lo sabrás hasta que no lo intentes…. Azme caso la vida es muy larga y da muchísimas vueltas!! Es mejor arrepentirse almenos habiéndolo intentado a seguir acachando la cabeza y pensar que mañana será mejor.
Esta es mi opinión personal, espero almenos poderte ayudar y sino es así, hacerte ver que la vida es muy bonita para no disfrutar de ella.
recién conozco esta pagina y la verdad que ayuda mucho a conocer y conocerse…..antonio
Gracias por tus palabras necesito un empujón para tomar las riendas de mi vida, ahora no estoy fuerte para tomar decisiones, tengo mucho miedo y sobretodo tengo q perdonarme porque sin lugar a dudas yo tengo la culpa de todo. He permitido llegar hasta aquí sin protestar pensando en que mañana será otro día y no ha sido así, pero mi decisión puede acarrear muchos problemas e inconvenientes y tengo mucho miedo a la reacción de los demás y ha sentirme mas sola aún, y la persona q esta a mi lado no quiere ni oír hablar de ello, dice q ya se me pasara, q me quiere tanto q no podría vivir sin mi, q nadie me querrá como el me quiere, y un largo etc q me hace sentir aun peor por pensar en alejarme…, en fin creo q no voy a poder salir nunca de este encierro q si es voluntario por el miedo q tengo… Pero muchas gracias por tus palabras las he leído varias veces y es cierto necesito un empujón, perdonarme y sentirme fuerte y capaz pero no encuentro la receta querida amiga
Gracias, y mil gracias por tu consejo.
Hola y feliz año 2013.
Me sorprende leer los comentarios y ver que la mayoría de comentarios los escriben mujeres, es como si el sexo opuesto (masculino) no padeciera en alguna ocasión el desasosiego del desamor, la angustia de la soledad, el aburrimiento de la rutina y taquicardia de la discusión, pues que sepais/sepan ustedes que no es así, doy fe.
Sara…
Buscar la paz interior es muy fácil, lo difícil es encontrarla.
Si alguien dice que te quiere y que no podría vivir sin tí, demuestra dependencia y como muchas dependencias no es «constructiva», no obstante si no haces el esfuerzo de creer sus palabras y dejar que la vida «fluya» tu misma te estarás creando bloqueos.
Igual has tardado mucho tiempo en darte cuenta de que no has sido plenamente la persona que te hubiera gustado ser, pero aún estás a tiempo de descubrirte a tí misma, exprésalo abiertamente en tu entorno, si te quieren lo entenderán y si es necesario que se impliquen contigo lo harán. Esa sería, a mi poco entender, la llave de uno de tus objetivos a cumplir.
Saludos a todas y todos.
Mira a la vida de cara, no tienes ojos en la espalda.
Es que los hombres somos más tímidos a la hora de mostrar debilidades. No las queremos reconocer hasta el final. Por eso las mujeres van mucho más al médico. Tanto, que muchos atribuyen la mayor longevidad de la mujer a eso!!
Abrazo!
Rafael
Hola Rafael, un honor para mí…
Es cierto, será que somos más tímidos por el estereotipo creado desde miles de años atrás?, o por que desde niños nos educan para ser «machos» y aguantar las «leches» con la cabeza alta? esto cuesta ser entendido por el otro género?.
Si observas a las personas homo/lesbo reaccionan de distinta manera según el rol que quieran desempeñar, pueden actuar de manera femenina en situaciones concretas y de manera masculina si es necesario.
La mujer es un animal perfecto y además sensato…los hombres, en general, no prestamos tanta atención a nuestro cuerpo, no lo queremos escuchar.
Abrazos!!
Los dos géneros tenemos nuestras cosas: my god!
Rafael
Hola Ramón gracias por tus palabras son muy ciertas si me quiere lo entenderá q necesito un cambio y que la dependencia es mala y enfermiza, lo he manifestado pero no acepta el cambio no lo considera necesario ya q el esta bien así y le produce angustia cualquier modificación ya q cree q cuando vea otro mundo volare. Eso a mi modo de ver es egoísta no se puede atar a una persona no se la puede lastrar ni condenar por hacer feliz al otro, el cambio es necesario ahora cada vez más ya inicie el camino solo me paraliza el miedo a hacer daño y a lo desconocido.
De nuevo gracias!
Hola Sara,
en muchas ocasiones tomar ciertas decisiones no es fácil.
Tendrás que tener claro si será así ó no, si «volarás» ó no.
Desde luego que la las modificaciones producen angustia, pero de otra manera se vive en la angustia permanente,¿no?.
El problema lo tienes identificado, piensa si hay solución alternativa y en la urgencia que puedas tener de tomar decisiones, recuerda que una decisión siempre conlleva la toma de otras decisiones de menor importancia, elige la mejor opción y aplica la decisión. Sólo así, verás si el resultado es el esperado.
No debemos pensar en cumplir las expectativas del otro por encima de las nuestras y si lo hacemos no deberíamos sentirnos mal por ello.
Lo desconocido no tiene por qué ser negro, tendrá matices no crees?
aBraZos
Seguro q lo desconocido tendrá matices el problema viene cuando tu decisión esta condicionada a las personas q dependen de ti y de las q por desgracia dependes tu mismo. Se lo q quiero, se q no deseo hacer sufrir a nadie aunq ya lo estoy haciendo al querer soltar lastre cuando la otra parte padece de necesititis como dice Rafael yo estoy en la fase del desapego y estoy a un paso de dar la vuelta a la hoja pero me frena el miedo y la pena, como se supera eso? Como se consigue llevar a cabo tu sueño y tu vida sin hacer daño? Llevo toda mi vida con el pero se fue deteriorando todo y cuando ves cosas q creías normales q no lo son… Te asustas de lo q quieres hacer porq no te atreves!
De nuevo gracias por tus palabras al menos es agradable contar con la opinión de un hombre.
Un saludo
Hola Sara, e leido tu mencion y la verda es k se me saltaban las lagrimas y todo, la verda es k nunca e visitado foros de psicologia ni me gusta en especial, pero lo k kreo es k estas muy bloqueada y no puedes seguir asi, es cierto que algunas parejas quizas por intentar sentirse mas seguros ellos mismos nos nokean y es un poco dificil salir, tu no tienes k pensar en los demas porque la gente que te kiere, te seguira, queriendo por como eres (que debes de ser una bellisima persona), y no por si estas con este o con el otro o sola, lo que tienes que hacer es salir del bucle en el que estas metida, nadie puede decidir por ti, porque tu vida es tuya y eres la unica persona que debes decidir como vivirla, yo si fuera tu lo k haria seria apuntar tus opciones, en tranquilidar y armonia, y posteriormente apuntar los pros y los contras de cada situacion, decidir lo que tu realmente quieres y te hace feliz y yevarlo akabo, as de tomar una decision, y seguir firme hacia alante sin mirar atras y sin pensar en la gente k no las acepte ese es problema de ellos no tuyo,o acaso tu mandas en la vida de los demas??, la familia, los amigos, e incluso la pareja lo que debemos de hacer es respetar y apoyar a nuestra gente y no exigirle nada, porque la naturaleza es muy sabia. y si kisiera que unas personas pensaran por otras, pues solo le ubiera dao cerebro a algunos,
animo tia!!, yo estoi seguro que lo conseguiras, pero ya esta bien de mirar atras y arrepentirte, las cosas se piensan una vez trankilamente se deciden y para alante, ya no ai que mirar mas para atras, si sale bien, pues bien, sino pues otra vez igual, pero jamas ai k arrepentirse de lo vivido.
Gracias Alberto justo hoy llevo todo el día llorando. Fuimos a un asesor de parejas y tras varias sesiones recomendó la separación se volvió medio loco q no podía ser q no estaba coherente yo, q le quería pero el rencor no me dejaba ver la luz, me dio tanta pena verlo sufrir así q le dije q se calmara q si cambiaba su forma de ser y me daba espacio y dejaba q yo me realizara se podría intentar me dijo q lo intenta q ya no me agobia de a donde voy y porq pero q yo tengo q darle a cambio ternura y amor y a mi no me sale ahora no, necesito tiempo pero no lo entiende y… No creo q cambie porque no escucha, y vuelvo a mi espiral de miedo e indecisión, claro al final lo emocional pasa factura y ahora enferme adelgace casi diez kilos q en mi son muchos y me voy consumiendo porque pienso una cosa y … Hago otra! Llámame tonta, necia o miedosa todos los adjetivos me valen en cierta manera tengo lo q me merezco por no echarle un par a la vida pero son tantos años y me conoce tan bien q sabe donde están mis puntos débiles y verle desesperado es uno de ellos… Y la incertidumbre de lo desconocido también, con lo sencilla q es la vida cuando hablas con personas cultas y formadas… No se porque otras la hacen tan difícil y el sentimiento de culpa siempre esta presente pues haces una cosa cuando te has prometido otra y te sientes la peor persona del mundo porque aunq sabe lo q piensas intenta abrazarte y quererte y no puedo!
Gracias por tus palabras haré la lista al menos aclárare mis ideas y mis miedos e infecciones si los veo escritos igual reacciono. Un abrazo y mil gracias!!
hola me encanto esta reflexión yo aveces tengo problemas con mi pareja de cho no soy casada pero duermo con el , me baño con el, como con el prácticamente siempre estoy con el .yo estudio pero aveces llego tarde ami escuela o meda flojera ir por que siempre quiero estar con mi novio mis compañeras de la escuela ya no me hablan mucho antes era muy imperativa a hora no lo soy me e vuelto muy seria y aveces no se quien soy quiero mucho ami pareja pero aveces siento que e perdido mis valores como persona aveces me siento muy deprimida mis padres no me escuchan ni amigos tengo solo tengo ami pareja que sol me escucha pero no se que hacer e pensado en dejarlo pero me es difícil hacerlo pro que me sentiré sola y mas por que tendría que irme en las mismas rutas que el y yo siempre frecuentamos la verdad no me avía enamorado ha si de una persona y menos cambiar por alguien dejar todo por una persona yo necesito ayuda me siento mal necesito sacar todo lo que siento me la paso llorando por que me dan ataques de depresión no se que me pasa ayuda…
Rosy, guapísima.
Tienes que estudiar terapia racional. Lee a Albert Ellis o El arte de NO amargarse la vida y empieza a cambiar tu discurso interno!!
Abrazo!!!
Rafael
y a poner puntos y comas si puede ser jajaja
fantastico…
Hola, y que pasa cuando tu pareja cambia su forma de ser. En mi caso, llevamos juntos mas de 20 años y siempre hemos disfrutado juntos … hablando, riendo … pero llevamos unos años que el llega del trabajo y no habla no se comunica, intento sacar conversacion y solo consigo monosilabos … simplemente dice que esta cansado .. (trabaja todo el dia incluso come fuera) pero los fines de semana es mas o menos igual … salimos en contadas ocadiones con amigos pero sin gana … en este caso como puedo decirme que NO necesito comunicarme con mi pareja … si que lo necesito …
He Aceptado que mi pareja ya no este enamorado de mi, he aceptado que la pasión esté casi ausente y empiezo a aceptar que de siete días que tiene la semana salga tres además de sus salidas por motivos de trabajo, he aceptado que si hay un problema no pregunto y el no cuenta. Pero Empiezo a plantearme que quizás acepto mucho.
Vamos: eso no es el fin del mundo… simplemente sois más amigos que otra cosa: genial!
Otra cosa es que desees hacer otra cosa con tu vida, ¿por qué no? Nadie necesita a nadie.
Tuvo una aventura, ella era muy distinta a mi. Fue ella quien le dejó meses después de conocerle. Nunca hablamos del tema. Y ahora un mes después dice que quiere ser padre. No se que hacer. Muchas Gracias por contestarme.
Alicia: Yo le dejaría 4 meses para que todos reflexionemos: quieres seguir con él… él quiere seguir contigo?? Sé valiente y hazlo. En esos 4 meses, ningún contacto. Vivid como solteros: tened vuestras aventuras, haced el amor con otros y explorad vuestros corazones.
Hola Rafael, te escribo desde Argentina, leì tu libro » El arte de….» muy sencillo y útil como material de consulta permanente. Voy al grano. Estoy casado hace 26 años, yo tengo 53 y mi esposa 56, estoy en crisis, me preocupa la celulitis de mi esposa, a veces me inhibe en mis relaciones, y por otro lado veo que tengo facilidad con las mujeres en especial las mas jóvenes,esto me hace sentir bien en ocasiones y en otras no, estoy un poco confundido, ya que quisiera explorar pero me tiene mal el hecho de ser infiel y vivo desde hace un tiempo como torturado. Por otro lado estoy experimentando el deterioro del paso del tiempo tanto en uno como en el otro, en el caso de mi esposa, no solo lo que mencioné de la celulitis, también el hecho de estar cerca ella de la menopausia y lo que esto acarrea.
En el 2008 tuve in infarto y desde ese dìa ví la vida desde una perspectiva distinta. Como podrìa adaptar lo que leí de tu libro a mi problemática aquí expuesta. GRACIAS Y DISCULPA LO LARGO DE MI EXPOSICION.
Hola! Muchísimas gracias a Rafa y Mónica , estoy llevando a la práctica algunos de los buenos consejos que ofreceis en este blog.
La verdad es que mi vida en pareja es maravillosa. Mucho amor, compartimos muchas inquietudes y ambos confiamos del uno al otro. El único» pero»es que él no entiende muy bien el porqué deseo hacer nuevas actividades lucrativas por mi cuenta. Puesto que eso, no sería según él , amarlo demasiado.
Un abrazo!
Maria
Hola, María
Dale humor y amor y haz lo que quieras.
Beso!!
Rafael
En agosto no tuve siquiera un comentario de lo que expuse. Si estuve fuera de lugar , o no estuve a la altura de la inquietud por favor aunque sea hagamelo saber con una sola palabra… para mi es suficiente. Gracias
En lo particular, mi relación con mi esposo es muy desbalanceada, yo siempre deseo estar con él compartir momentos pero a él parece que no, las mujeres tenemos el don de la intuición y siento que le molesta mi compañía me duele mucho cuando dice que no puede hacer nada porque lo observo demasiado, pero lo peor de todo que no es asi, el se siente asi no lo puedo evitar, pero me duele muchos sus palabras. entro a paginas para poder obtener una ayuda en mi vida, es lo que mas deseo.
Hola, Gabriela.
Él podría ser Sindrome de Asperger; míralo por internet.
Rafael
Llevo 7 años con mi pareja,y me doy cuenta que esta es una relación que no es buena para mí , pero no sé pk no acabo de dejarle.
Desde el principio ha sido así,una relación toxica,pero al principio no te das cuenta,estás bien,feliz…..hasta la 1ª bronca en la que no entiendes que ha pasado,pero sigues ,pensando que todo ira bien…tú crees que pasara pero….eso es solo el comienzo……
Hola, Bea
Mírate la última entrada sobre «Separarse y ser feliz».
Rafael
Me gusta
E visto la entrevista y me ayuda
Estoy pasando unos momentos
Malos de infidelidad de mi esposa
Y enamoramiento de ella a otra persona
Y sigue viviendo con migo
Ella se enamoró de un hombre del terra chat pero no lo conose ni lo a visto en persona. ¿Cómo se puede enamorar solo con un chat erótico y sexual ?
Hola, Walde
Tu mujer está un poco irracional porque enamorarse así es un poco tonto, pero todos hacemos el tonto de vez en cuando. Te recomiendo que aceptes la infidelidad y que le propongas hacer un trío con ese tipo.
Abrazo!!
Rafael